Tener una buena guia de viaje a sevilla es justo lo que necesitas para aprovechar al máximo todas las posibilidades de la capital hispalense. Su cultura, gastronomía y el encanto de su gente te harán pasar 5 días inmejorables. ¿Te animas?
El Real Alcázar, la catedral, el Palacio de las Dueñas… El patrimonio cultural sevillano puede parecer abrumador. Sin embargo, si te organizas bien, pasar 5 días en Sevilla es suficiente para conocer sus mejores atractivos turísticos.
A pesar de contar con un impresionante legado monumental y todo tipo de actividades turísticas, puedes conocer la capital andaluza en menos de una semana. El propio Ayuntamiento así lo demuestra en una guía de viaje de Sevilla que enumera sus principales lugares de interés.
Descarga GRATIS la mejor guía de viaje de Sevilla (España) escrita por un local
- Información de utilidad
- Esencial
- Visitas obligadas
- Museos
- Iglesias y Conventos
- Palacios
- Cultura
- Gastronomía
- Compras
- Lo Mejor de Andalucía
- Sevilla para Niños
- Precios y Horarios
- Mapas Turísticos
- Consejos extra
Guía de viaje de Sevilla en 5 días: Lo que no te puedes perder
Navegar por el Guadalquivir en barco, divertirse en las atracciones del parque temático Isla Mágica, pasear por la antigua judería… Lo cierto es que la capital hispalense es capaz de ofreciendo experiencias insuperables al viajero. ¡Y todos ellos tienen cabida en nuestra guía de viaje de Sevilla!
Día 1- Las Joyas del Patrimonio Cultural de Sevilla Sevilla
Sevilla tiene Tres monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por supuesto, visitarlos el primer día es la mejor forma de empezar esta guía de viaje por Sevilla.
- Los Catedral de Santa María de la Sede se construyó sobre la aljama mayor de sevilla. De la antigua mezquita se conservan importantes vestigios como la Giralda y el Patio de los Naranjos. Además, es el templo gótico más grande del mundo.
- Los Real Alcázar es un conjunto de palacios del siglo X utilizados como residencia de la realeza. Mención especial merecen sus espectaculares jardines. ¿Sabías que aquí se han filmado episodios de la serie “Juego de Tronos”?
- Los Archivo General de Indias es un hermoso edificio renacentista que contiene 43.000 archivos que documentan el descubrimiento de América. Además, suele albergar interesantes eventos temáticos.
Nuestra guía de viajes de Sevilla no podía faltar tampoco en un reconfortante paseo por la El barrio de Santa Cruz: la antigua judería sevillana. Aquí, además de admirar la belleza de plazas como la Plaza de Doña Elvira, podrás descubrir el Hospital de los Venerables Sacerdotes (donde se encuentra el Centro Diego Velázquez).
La tarde es un buen momento para relajarse en el famoso Parque María Luisa, donde encontrarás hermosas rotondas y fuentes. ¡Incluso puedes recorrerlo en un carruaje tirado por caballos!
En esta guía no podíamos olvidarnos del turismo familiar. Así, si usted visitar sevilla con niños. Te recomendamos visitar el acuario, donde además de contemplar cientos de especies podrás dormir entre tiburones. no te puedes perder el Casa de la Ciencia tampoco, ya que cuenta con un fascinante planetario y una agenda cultural repleta de actividades.
Día 2- Excursión a Sevilla Palatina
Visita las 14 salas del Museo de Bellas Artes (un antiguo convento de estilo manierista) te permitirá admirar cuadros de pintores ilustres como El Greco, Zurbarán o Murillo. También alberga esculturas de gran valor, como el San Jerónimo penitente de Torrigiano o la Dolorosa de Pedro de Mena.
Lo siguiente que puedes visitar es el Colegiata del Divino Salvador (antiguo foro romano y mezquita). En su interior encontrarás valiosas obras escultóricas (como el Cristo del Amor de Martínez Montañés).
Después de probar unas ricas tapas en una mesa al aire libre, puedes pasar la tarde descubriendo algunas de las principales casas solariegas de Sevilla. Así, tanto el Casa de Pilatos y Palacio de las Dueñas destacan tanto por su belleza arquitectónica como por sus magníficas colecciones de arte. Por su parte, el Palacio de la Condesa de Lebrija aún conserva los mosaicos de la ciudad romana de itálica. ¡Y ni se te ocurra perderte el hermoso patio central de la casa de Salina!
Si quieres contemplar una espectacular vista panorámica de la ciudad, ir “Las Setas”: la estructura arquitectónica de madera más grande del mundo. Por su parte, los amantes de la arqueología tienen una cita ineludible con el museo Antiquarium, que se encuentra en la planta baja de este curioso edificio.
Día 3- Río Guadalquivir y Barrio de Triana: Imprescindible en todas las Guías de Viaje de Sevilla
El Guadalquivir no puede faltar en ninguna guía de viaje de Sevilla. No en vano, gracias a este río, Sevilla se convirtió en la puerta de América y uno de los puertos europeos más importantes del siglo XVI.
El entorno del río Guadalquivir será el protagonista de tu tercer día en Sevilla. Aquí está el Torre del Oro y Museo Naval. También vale la pena visitar el Hospital de la Santa Caridad, cuya iglesia conserva pinturas de Murillo y esculturas de Pedro Roldán.
Seas o no aficionado a la tauromaquia, puedes aprender mucho sobre ella visitando el museo en la plaza de toros de la Maestranza: una de las más antiguas del país. Al fin y al cabo, nada mejor que probar las típicas pescado frito para reponer energía.
Le recomendamos pasar la tarde en el barrio de triana, donde se encuentran algunas de las iglesias más bonitas de Sevilla (como la parroquia de Santa Ana). Son especialmente recomendables su centro de cerámica y el castillo de san jorge (Sede de la Santa Inquisición española).
Una de las cosas que tienes que hacer cuando decides pasar 5 días en Sevilla es familiarizarte con su folclore. Para este fin, será muy bueno. para recibir unas clases de flamenco. ¡No hay mejor manera de terminar el día!
Día 4- El fascinante Norte de Sevilla
Lo siguiente que te sugerimos en esta guía de viaje de Sevilla es que dediques tu cuarto día de tu estancia a la zona norte de la ciudad. En ella puedes admirar algunos de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa en la capital.
- Los convento de santa paula se disfruta tanto con la vista como con el paladar. Esto se debe, por un lado, a sus numerosas obras de arte y, por otro, a los dulces artesanales que aquí se elaboran.
- Los Iglesia de San Luis de los Franceses Es un templo barroco considerado la obra maestra de Leonardo de Figueroa. A destacar su conjunto de retablos y las pinturas de la cúpula.
- En el basílica de la macarena se encuentra uno de los símbolos más emblemáticos de Sevilla: la Virgen de la Esperanza Macarena. Además, en su museo puedes aprender mucho sobre la Semana Santa de Sevilla.
- Los restos de la muralla que rodeaban Sevilla en época almorávide (siglos XI-XII) se encuentran junto a la basílica de la Macarena. Esta fortificación se mantuvo intacta hasta el siglo XIX.
- Frente al templo de la Macarena se encuentra el Hospital de las Cinco Llagas: un magnífico edificio renacentista que ahora es la sede del Parlamento de Andalucía.
- Los Palacio de los Marqueses de Algaba Alberga el Centro de Interpretación del Mudéjar, cuya amplia colección arqueológica te permitirá descubrir los secretos de este arte.
Día 5- Isla de la Cartuja
Eso sí, sería un grave error no pasar ninguno de estos 5 días en Sevilla para visitar la famosa Isla de la Cartuja, donde se llevó a cabo la expo 92. Además, sus impresionantes instalaciones son capaces de emocionar a niños y adultos.
- Los pabellón de navegación Te permitirá empatizar con todos aquellos que cruzaron el Atlántico para encontrar una vida mejor.
- CaixaForum Es el tercer centro cultural más importante de España. Sus 7.500 m2 albergan salas de exposiciones, auditorio, talleres, librería, cafetería y espacios polivalentes.
- Los torre de sevilla es el rascacielos más alto de toda Andalucía y cuenta con una atractiva fachada de vidrio y acero protegida con lamas de aluminio.
- Los Fundación Tres Culturas del Mediterráneo es una institución que promueve el diálogo y la tolerancia a través de diversas actividades culturales.
- Los Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Se trata de una antigua cartuja del año 1400 reconvertida en fábrica de cerámica. Sirvió como el Pabellón Real en la Expo 92.
¿Cómo moverse durante su viaje a Sevilla?
Cualquier viajero experimentado sabe que los medios de locomoción juegan un papel muy importante a la hora de disfrutar de un destino turístico. De este modo, la bicicleta es, con diferencia, la mejor manera de moverse por la capital andaluza. Piénsalo: es muy económico, te pone en forma, cuidas el medio ambiente y lo pasas genial. ¡Todo son ventajas!
En verdad, no podemos pensar en nada mejor que combinar una bicicleta y esta guía de viaje de Sevilla. Además, la bicicleta te permite recorrer esta ciudad a tu ritmo mientras descubres en profundidad cada uno de sus cautivadores rincones.
Pedalear por la capital hispalense es un auténtico placer. No en vano, esta hermosa ciudad converge a un clima agradable, un terreno llano y un entorno absolutamente estupendo red de carril bici. ¿Qué más podrías querer?
Alquilar una bicicleta en Sevilla es el la forma más fácil y cómoda de andar en bicicleta en la capital andaluza. Además, puede reservar un Tour en bicicleta para no perderse ninguno de sus numerosos encantos turísticos. ¡Pruébalo!
En definitiva, solo tienes que seguir nuestra guía de viaje de Sevilla para descubrir esta mágica ciudad en tan solo 5 días. Descarga el documento oficial en PDF para planificar su estancia en profundidad. ¡Te lo pasarás genial!
Artículos Relacionados: