Monumentos de Sevilla Precios y Horarios

Los monumentos de sevilla son uno de los símbolos más reconocibles no sólo de la capital hispalense sino de toda España. Verdaderamente, su antigüedad y belleza atestiguan la gran importancia que ha tenido esta ciudad andaluza a lo largo de la historia.

La Giralda, el Palacio de las Dueñas, el Real Alcázar… Sin duda, El patrimonio monumental de Sevilla es uno de los más valiosos de España. Además, es uno de los principales atractivos turísticos de la capital andaluza. ¿Te atreves a descubrirlo? 

Descarga GRATIS la mejor guía de viaje de Sevilla (España) escrita por un local

  • Información de utilidad
  • Esencial
  • Visitas obligadas
  • Museos
  • Iglesias y Conventos
  • Palacios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Compras
  • Lo Mejor de Andalucía
  • Sevilla para Niños
  • Precios y Horarios
  • Mapas Turísticos
  • Consejos extra

Monumentos de Sevilla declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Catedral de Santa María de la Sede

catedral de sevilla
Catedral y Giralda

La Catedral de Sevilla tiene el honor de ser la iglesia gótica más grande del mundo. Asimismo, es la tercera Iglesia más grande de toda la cristiandad, siendo sólo superada por San Pedro en el Vaticano y San Pablo en Londres. Así, no es de extrañar que se encuentre entre los monumentos de Sevilla declarados Patrimonio Universal de la Humanidad en 1987.

La construcción de la Catedral de Santa María de la Sede se inició en el siglo XV en el solar que ocupaba el Aljama Mayor de Sevilla. . De hecho, aún se conservan importantes vestigios de la antigua mezquita: la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Puerta del Perdón.

El templo incluye hermosas Elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos. Entre los tesoros que guarda destaca su retablo (el mayor de la cristiandad). También cuenta con valiosas pinturas, vidrieras y trabajos de orfebrería; por no hablar de los ilustres personajes que yacen aquí enterrados (como Cristóbal Colón o Alfonso X el Sabio).

Real Alcázar: Uno de los Principales Monumentos de Sevilla

real alcázar de sevilla
Real Alcázar

De todos los palacios reales europeos actualmente en uso, el Real Alcázar de Sevilla es el más antiguo. Aquí se alojan los Reyes de España cada vez que visitan la capital andaluza. Además, su incomparable belleza le ha valido el escenario de muchas producciones de cine y televisión (como Lawrence de Arabia o el reino de los cielos).

El Real Alcázar es un conjunto de palacios que comenzó a construirse en el siglo X, habiéndose añadido nuevos edificios a lo largo de la historia. Uno de los personajes que más influyó en este emblemático monumento fue el rey Pedro I de Castilla (artífice del palacio mudéjar).

Los jardines del Real Alcázar son uno de sus principales atractivos. En ellos podrás descubrir la diferentes estilos de jardinería propios de cada periodo histórico (Del Renacimiento al Naturalismo). ¿Sabías que sus 6 hectáreas albergan más de 170 plantas diferentes?

Archivo General de Indias

El Archivo de Indias fue creado en 1785 por orden del rey Carlos III. Su objetivo era centralizar en un único edificio todos los documentos relacionados con el descubrimiento y la conquista de América (anteriormente dispersos en los archivos de Cádiz, Simancas y Sevilla). 

Es uno de los archivos más importantes de toda España, ya que conserva nada menos que 43.000 archivos, 80 millones de páginas y 8.000 mapas. Además, durante todo el año cuenta con una amplia agenda cultural repleta de exposiciones y actividades relacionadas con el descubrimiento del nuevo mundo.

Más allá de su valioso contenido, el Archivo General de Indias también destaca por su belleza arquitectónica. Además, se encuentra en un hermoso edificio renacentista Diseñado por Juan de Herrera.

Otros Monumentos Famosos De Sevilla Que Vale La Pena Visitar

Hospital de los Venerables

Ubicado en el famoso barrio de santa cruz, este edificio (diseñado por Leonardo de Figueroa) es un perfecto ejemplo del barroco sevillano. los Centro Diego Velázquez allí se encuentra: una institución que analiza y difunde la obra de este célebre pintor sevillano.

iglesia del salvador

Los Colegiata del Divino Pastor ocupa un lugar destacado entre los monumentos de Sevilla, ya que es el segundo templo más importante de la capital. El edificio, construido en el siglo XVII, se asienta sobre lo que fue un foro romano y una importante mezquita. Vale la pena señalar la valiosas esculturas que guarda en su interior.

casa de pilatos

La Casa de Pilatos es un palacio construido en el siglo XVI que incluye lo mejor de la arquitectura renacentista y mudéjar. La belleza de su patio y sus dos jardines, así como su colección pictórica son algunos de sus principales atractivos. Al igual que el Real Alcázar, ha servido para ambientar importantes rodajes de cine y televisión.

Palacio de las Dueñas

El Palacio de las Dueñas no puede faltar en ninguna lista dedicada a los monumentos de Sevilla. Esta casa solariega del siglo XV perteneciente a la Casa de Alba fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931. Aquí, además de un hermoso conjunto arquitectónico, encontrarás una impresionante colección de obras de arte.

Torre del Oro: Uno de los monumentos más famosos de Sevilla

sevilla torre del oro
torre del oro

No cabe duda de que la Torre del Oro es uno de los máximos símbolos de Sevilla. Con su 36 metros de altura, esta torre se integró en el sistema defensivo de Sevilla. En su interior se puede visitar el museo naval, cuya colección hará las delicias de cualquier amante de las artes náuticas.

Convento de Santa Paula

Muchos de los monumentos de Sevilla son conventos de clausura, siendo Santa Paula un magnífico ejemplo de ellos. En él encontrarás preciosos azulejos de Niculoso Pisano y obras de pintores como Domingo Martínez o Alonso Cano. Todo ello sin olvidar los deliciosos dulces elaborados artesanalmente por las monjas.

San Luis de los Franceses

Esta iglesia barroca (antigua sede del noviciado de los jesuitas) se considera la obra maestra de leonardo de figueroa. Mención especial merece el conjunto de retablos creados por Pedro Duque Cornejo y la cúpula pintada por Lucas Valdés. 

Castillo de San Jorge: Imprescindible cuando visitas los monumentos de Sevilla

El castillo de San Jorge ha sido testigo de nuestra historia desde la época de los visigodos. Este antiguo castillo almohade sirvió como sede de la Santa Inquisición Española entre 1481 y 1785. Sus instalaciones brindan una gran oportunidad para reflexionar sobre este oscuro período histórico.

Basílica de la Macarena

La Semana Santa de Sevilla es única en el mundo y, para entenderlo, hay que visitar el basílica de la macarena, que alberga a la famosa virgen de la Esperanza Macarena. Además, cuenta con un museo repleto de parafernalia procesional y litúrgica que su prestigiosa Hermandad ha guardado durante sus más de 400 años de existencia.

Palacio de los Marqueses de la Algaba

Este palacio sirve actualmente como sede de la Centro de Interpretación Mudéjar, hasta el punto de que su propia fachada es un excelente ejemplo de este estilo arquitectónico. Más de un centenar de piezas componen su colección (vasijas, yeserías, menaje…), siendo perfectas para conocer en profundidad este arte.

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Está localizado en el monasterio de la cartuja (fundada en 1400 en honor a Santa María de las Cuevas). Los restos mortales de Cristobal colon estuvieron alojados allí durante tres décadas. Al perder su carácter religioso, se transformó en una fábrica de cerámica, (por lo que se le añadieron hornos y chimeneas). Finalmente, sirvió como Pabellón Real en la Expo 92.

Si quieres saber más sobre los monumentos de Sevilla, te animamos a que descarga la guía en PDF editada por el Ayuntamiento. ¿Te gustaría que visitarlos se convirtiera en una experiencia inolvidable? Después Alquila una bicicleta o tomar un recorrido en bicicleta por la ciudad. ¡Te lo pasarás genial!

Artículos Relacionados: